Alcance: ¿Por qué es tan importante para nuestro contenido?

L

as publicaciones en redes sociales pueden llegar a muchas personas que al navegar en la web se topen con alguno de tus productos y sientan que deben tenerlo, que aunque no se imaginaban que lo necesitan, quieran conseguirlo. 

De ahí viene la importancia de estar presente y de publicar en redes sociales de forma creativa y brindando información de interés para lograr que tenga un buen alcance.

Cuando hablamos de alcance nos referimos a la cantidad de personas que han visto al menos una vez tus publicaciones en redes sociales en la sección de noticias. Se trata de un indicador que muestra cuánta atención está teniendo tu contenido por parte de los usuarios en dichas plataformas.

El alcance puede ser de dos tipos: alcance pagado y alcance orgánico. Pero, ¿en qué se diferencian y por qué son importantes para tu estrategia en redes sociales?

  • Alcance Orgánico

El alcance orgánico depende totalmente de la cantidad de personas que ven directamente la pieza de contenido en cuestión, esto sin involucrar ningún pago para impulsar la cantidad de personas que lo ven.

Una de las desventajas de las publicaciones con alcance orgánico es que la cantidad de personas que alcanzan puede ser reducida; a no ser que sea de una marca cuyo contenido genera mucha interacción con los usuarios.

Sin embargo, el algoritmo y las actualizaciones de las redes sociales han hecho que el alcance orgánico vaya disminuyendo con el paso del tiempo, debido a la gran cantidad de publicidad que se crea para conseguir más seguidores y suscriptores.

Pero esto no significa que hay que dejar de generar contenido llamativo y de interés para los usuarios; pues siempre existirá quien luego de descubrir tu marca,  busque algo más en tus perfiles.

  • Alcance pagado

El alcance pagado es la cantidad de impactos generados cuando se promueve una publicación a través de un presupuesto, buscando llegar a mucha más gente a través de una segmentación de audiencia, es decir, puede ser muy específico al mostrar dichas publicaciones, tomando en cuenta edad, sexo, gustos, intereses, localización y más características de los usuarios.

Adicionalmente, las publicaciones que son pagadas pueden ser creadas con un objetivo principal, ya sea para aumentar la cantidad de seguidores, llegar a más personas, conseguir leads o aumentar el tráfico a una página web.

Es por ello que el alcance que se genera por inversión es de mayor calidad comparado con el orgánico, lo que lo hace una gran herramienta para potenciar y publicitar tu contenido.

¿Por qué es importante utilizar ambos tipos de alcance en tus publicaciones de redes sociales?

Las publicaciones orgánicas no requieren de ningún tipo de inversión, por lo que si no cuentas con capital suficiente, tus publicaciones seguirán llegando a algunos de tus seguidores de manera natural.

Además, estos usuarios serían aún más calificados, es decir, serían personas genuinamente interesadas en tu producto.

Y si además cuentas con alcance pagado, tendrás un mayor flujo de visitantes y clientes potenciales para tu marca.

Pero la razón principal por la que debes optar por utilizar ambos tipos de alcances en tus publicaciones en redes sociales es que probablemente tu competencia lo esté haciendo, y tu marca no puede quedarse atrás porque estaría en desventaja.

Recuerda que para sacar el mayor provecho del alcance orgánico y pagado es importante trabajar de la mano de expertos profesionales para crear el contenido ideal, que cumpla con los requerimientos necesarios, que conozca el mercado y realice una segmentación adecuada.