H
as querido generar un vínculo emocional con tu audiencia, ¿pero no has encontrado una estrategia? ¡Aquí te la presentamos!
Conocido en español como “contenido de marca”, se trata de incluir a tu empresa dentro del espacio audiovisual de tal manera que sea parte de la historia. Generando una conexión positiva con la audiencia.
De está manera, el producto y la marca no solamente se integrarán dentro del contenido (como en el product placement), sino que la marca crea su propio contenido. En el branded content los contenidos se conciben con la idea de estar incorporados y al servicio de la marca.



¿En qué nos puede ayudar esta técnica?
El principal objetivo del branded content es, más que conseguir ventas directas, crear simpatía con la marca por medio de la conexión emocional, aunque con ello las ventas, sin duda, aumentarán.
En los últimos años, las grandes y medianas empresas han entendido que es mejor conquistar su targeting con contenidos de calidad y experiencias que sean capaces de crear una conexión emocional.
En pocas palabras, , ejecutarás acciones que permitirán consolidar la fidelización de los usuarios, obteniendo ventajas tales como:
- Generar conversación y relevancia en torno a la marca. Este contenido buscará que se hable de la marca, sin importar si hay conversión directa.
- Generar valor añadido para el usuario. La publicidad generalmente se entiende como un precio a pagar para consumir el contenido que realmente nos interesa, pero el branded busca darle la vuelta a esta realidad y con contenidos que los usuarios desean consumir.
- Apelar a las emociones. Esta estrategia busca conectar en un plano más íntimo con la audiencia, sin demostrar que la marca es mejor que la competencia.
- Hacer uso del storytelling. Este contenido buscará contar una historia de la marca a su audiencia. Si es necesario con protagonistas. Utilizando, incluso, una secuencia narrativa (inicio, nudo y desenlace).
- Poder presentar múltiples formatos y canales de difusión. Y que es un concepto muy flexible, se puede adaptar a muchas presentaciones diferentes: contenido en vídeo, podcasts, formatos interactivos, videojuegos, acciones en la calle, eventos… o coordinar varios, para contar la historia de la marca.