¿Conoces sobre qué tratan los backlinks?

S

on una de las mejores formas de posicionar una página en los buscadores, debido a que en número y calidad de enlaces externos, se consideran muy relevantes y como un indicativo de la importancia o relevancia de dicha página.

Pero… ¿Qué son?

Se trata de enlaces externos (desde otros sitios web o páginas) que enlazan a tu web. Puede ser tanto al home como a cualquier página dentro de tu sitio web o blog. Es decir, que alguien desde fuera (de tu dominio) muestra un enlace a tu sitio porque cree que tu contenido va a aportar valor a sus lectores.

Y esto Google lo interpreta como un voto de calidad. Y no le falta razón, porque el mismo sentido común indica que un sitio con muchos enlaces o referencias de otras páginas web debe de tener calidad y contenido de valor. Es una de las mejores formas de cómo posicionarte en Google.

¿Cómo puedes conseguir más backlinks para tu página? (De manera segura).

Algo bastante importante es que el link building (generación de backlinks hacia tu página) debe formar parte de cualquier estrategia de SEO que se vaya a llevar a cabo pero… ¡Cuidado! no todo funciona.

Lamentablemente el uso del link building es de una de las cosas que más se presta al “black hat SEO”, tratándose de la aplicación de prácticas fraudulentas para mejorar el posicionamiento de manera rápida.

El black hat SEO nunca merece la pena, puesto que es detectado con facilidad y severamente penalizado. Por ello, vamos a centrarnos en las técnicas recomendadas para conseguir enlaces de manera segura y sin problemas:

  • Guest blogging: se basa en publicar artículos como invitado en otras webs o blogs relevantes de tu sector. De esta manera, el creador de la web obtiene un contenido de interés para sus lectores y el autor invitado puede introducir un enlace hacia su propia página.
  • Artículos de prensa: en muchas ocasiones, las citas de expertos en prensa online van acompañadas de un enlace a la web del autor. Para conseguir este tipo de backlinks, es necesario posicionarse como una autoridad en tu sector y establecer contactos con periodistas.
  • Notas de prensa: si logras publicar una nota de prensa con enlaces a tu web en varios medios de relevancia, estarás generando un montón de backlinks valiosos hacia tu sitio.
  • Enlaces recíprocos: básicamente se trata de “yo te enlazo y tú me enlazas”. Advertencia: si se abusa de ellos o si se usan en sitios no relacionados 100% con el vuestro, Google puede pasar a considerarlos “black hat SEO”.

Después de leer todas estas recomendaciones… ¿Te atreves a empezar a utilizarlos?