¿Cuál será la estética para este año?

A

sí como llegó el 2023 cargado de expectativas y hasta predicciones mundiales, las tendencias en materia de creatividad no se hacen esperar. Empresas del sector se enfocan en recopilar datos que les permitan definir dónde estarán las novedades y a quienes favorecen. 

Freepik, es una de ellas, y es que el banco de imágenes con más de 10 millones de recursos gráficos presentó recientemente sus “Visual Trends 2023”, una guía de tendencias visuales para este año. 

Gracias a su modelo de negocio freemium, donde los usuarios pueden descargar contenido de forma gratuita y también bajo suscripción, han podido recolectar varios datos que seguro te funcionarán a la hora de crear en los próximos 12 meses.  

  • Fotografía

Freepik augura dos tendencias particularmente opuestas que son la fantasía y la realidad en varias de las técnicas de obtención de imágenes. ¿Y sabes cuál es la sorpresa? ¡Lo natural y la sencillez estarán presentes!

Despues de la pandemia y las restricciones, las personas buscan espacios de reconciliación con el cuerpo humano, con lo espontáneo y lo no visible. ¡Y justo ahí estará el foco de la fotografía!

La compañía que hoy cuenta con más de 10.000 colaboradores de distintas partes del mundo, sostiene que las ideas futuristas idealizadas y la recreación del pasado también se harán notar. 

  • Vectores

¡El estilo imperfecto llega en 2023 para decir presente! La ilustración vectorial se muestra con componentes más divertidos y colores llamativos que apelan a la renovación y sostenibilidad. 

Al igual que la fotografía también recreará los buenos recuerdos de la infancia con un estilo atractivo.

  • PSD

Las plantillas que incluyan detalles del pasado y los transforman en el futuro serán las protagonistas de esta área. Freepik sostiene que “el estilo retro se consolida como mega tendencia”.

Un dato clave es la libertad que tendrá este estilo a la hora de hacer realidad sus pensamientos. Creadores con experiencia participan activamente en el resurgimiento de los modelos para encontrar comodidad y familiaridad con esta metodología.

  • Íconos

Los diseñadores deberán alcanzar iconos más llamativos y animados, donde se incluyan colores fuertes y alegres. 

En 2023 se le dice adiós a las creaciones realistas y sofisticadas para saludar a la sensibilidad y conexión genuina. Es necesario ofrecer una experiencia divertida. 

  • Fuentes

¡Quédate con lo vintage y sofisticado! Las tipografías con una fuerte identidad visual serán las reinas del diseño. Más letras redondas, en negrita y hasta más exclusivas.

Es el momento perfecto para utilizar las fuentes vintage que expresan intimidad y delicadeza.

Freepik nos cuenta que se recomienda aprovechar las tipo cómic, que son las que ganan impacto visual más rápidamente. 

  • 3D

Las novedades del diseño inmersivo llegaron para quedarse. Entre la garantía de experiencias fascinantes y el hacerlo de forma diferente, marcarán la pauta en arte, moda, videojuegos e ilustraciones para la web.

  • Paletas

La famosa plataforma que ofrece fotografías, PSDs, ilustraciones y vectores también detalló que los colores basados en la naturaleza serán los más competitivos en 2023, al igual que los tonos neutros y delirantes.

  • El color del año

¡Viva magenta! Un “tono de rojo atrevido e intrépido” que se asocia a la naturaleza y a sus frutos. Con este color los usuarios buscan experiencias que transmitan optimismo y reinvención. 

Finalmente para este 2023 los contenidos visuales deben mostrar tranquilidad, capacidad y entretenimiento. La sociedad está adaptándose a una nueva realidad más allá de la pandemia y busca imágenes que inspiren transformación y menos filtros.

El storytelling es una buena apuesta para transmitir una historia relajante y espiritual. Más animales, naturaleza e influencers estarán presentes en las creatividades.

¿Qué te han parecido estas tendencias?