E
l futuro ha llegado y cada vez tiene más pinta de criptomonedas. Como sociedad hoy en día es totalmente normal vivir dentro de un entorno que se caracteriza por tener un hambre voraz de progreso y sed de evolución por satisfacer a toda costa, sus necesidades básicas a través de nuevos modelos que permitan hacer su vida más fácil. Entre las miles de maravillas que nos ofrecen los avances tecnológicos se encuentra el blockchain, un método de transacciones virtuales que sin duda alguna está pisando fuerte en la industria económica y ha llegado para quedarse.



- ¿Y el Blockchain qué es?
El blockchain es una cadena de bloques de tecnología encargada de llevar un control de operaciones virtuales de forma fácil, rápida y segura.
Para optimizar sus funciones y hacer efectivo los procesos, cada bloque se encuentra conectado entre sí, con el fin de hacer el procedimiento más seguro y evitar así las confirmaciones de terceros, haciendo que la red de nodos sea la que autorice cualquier tipo de actualización en la cadena.
Aunque a algunas personas todavía no les termina de convencer la idea de adoptar este tipo de transacción, la verdad es que deben hacer un stop y detenerse a considerar sus virtudes. Más allá de brindar seguridad en la ejecución de transferencias, el blockchain permite acelerar las actividades financieras con mayor eficacia y velocidad, evitando el uso de papeleos para agilizar una simple transacción, promoviendo la trazabilidad instantánea y la automatización, cosas que harían del traspaso de bienes económicos una tarea mucho más confidencial, cómoda y protegida.
- Un aliado de las grandes empresas
Gracias a los resultados comprobables de esta maravillosa tecnología, cada vez son más las corporaciones que se suman a implementarla como una opción para sacarle todo el jugo a sus capacidades y brindar métodos de pago innovadores a las distinguidas clientelas que conviven en el mercado.
Actualmente, una cantidad importante de reconocidas empresas como: FedEx, WalMart, Alibaba, Ford y demás hoy encabezan la lista de compañías que han incorporado este modelo a sus listas para realizar acciones que van desde proteger sus datos hasta rastrear inventarios y hacer un seguimiento de sus recursos.