E
n las últimas décadas, el uso de las plataformas digitales y los medios de consumo se ha expandido significativamente en el mercado global, abriendo a su paso una gran brecha de posibilidades para hacer a las personas explorar y encontrar oportunidades de consumo más allá de su entorno físico. Muchos de ellos hoy en día se han convertido en heavy users.
- ¿Qué son?
Aunque suene complicado, su significado es más simple de lo que parece. Los heavy users no son más que aquellos usuarios que pasan una enorme cantidad de tiempo pegados al Internet en busca del entretenimiento que brindan los video-juegos, el consumo de contenido a través de las aplicaciones más guay del momento y el shopping virtual, una tendencia que recientemente ha beneficiado a innumerables empresas. En términos más simples, los heavy users son los fieles apasionados a la vanguardista era de la digitalización.
- ¿Cómo ayudan a la industria del marketing?
Si bien este concepto no solo sirve al área de la mercadotecnia, en el universo marketiniano, los usuarios de alto rendimiento, tienen un gran potencial para promover el crecimiento de las empresas y llevar sus ventas a lo más alto.
Al ser clientes extremadamente activos y aficionados al consumo, están constantemente expuestos a una enorme cantidad de contenido y elementos que tienen la posibilidad de ver, disfrutar y adquirir. Eso los lleva a incrementar su estadía en los espacios virtuales y demandar la compra de productos que van desde ropa, calzado y más dispositivos tecnológicos, hasta obtener servicios digitales como la compra de membresías en juegos o servicios de películas streaming como el caso de Netflix, acciones que son música para los oídos de las empresas.