El uso del ROI en el marketing

U

no de los aspectos más importantes que se debe considerar a la hora de crear una empresa, es asegurar que los modelos inversión y las estrategias creadas para tener los mejores resultados, más allá de ser populares, sean efectivas.

Tener un negocio simboliza actuar con buenas técnicas para ofrecer las jugadas más favorecedoras, ya que si no esperas recibir un retorno por lo que das, estarías hablando un gasto continuo en lugar de una inversión, por eso es necesario el ROI.

  • ¿Qué es?

El ROI (Return of investment) o retorno de la inversión, es un indicador financiero que permite identificar el valor que genera una compañía en relación a la inversión que hace para impulsar las ganancias de un producto.

Un salvavidas para empresas.

En el mundo del marketing, esta herramienta es muy utilizada para ayudar a conocer si las estrategias de inversiones empleadas en distintas actividades y campañas, están siendo rentables o ha llegado la hora de cambiarlas, lo que ahorra a las empresas muchos dolores de cabeza.

Ya que no es una herramienta limitada solo a un área, el ROI puede ser aplicado a todas las inversiones, yendo desde aquellas hechas para el mundo de la mercadotecnia, hasta trabajar en la optimización de infraestructuras empresariales.

  • ¿Cómo se calcula?

Para calcularlo se debe:

Restar la ganancia total del valor de la inversión y dividirlo entre la inversión realizada.

  • (Ganancia – Inversión/inversión)

El producto de esta fórmula nos permitirá entender el resultado del retorno de inversión generada.

Aunque no siempre es fácil de calcular, el ROI es fundamental para permitir que las empresas creen un sistema de planificación para enfocar sus acciones al norte correcto, trabajando en beneficio de las tareas que harán crecer los resultados deseados por una organización.

¿Alguna vez lo has usado?