SEO en Linkedin: Optimiza tu perfil y sé el primero en las búsquedas

L

Linkedin es una de las plataformas profesionales más grandes del mundo, cuentan con más de 830 millones de usuarios y 58 millones de empresas registradas hasta el 2022. En España es la séptima página más usada por los internautas, es idónea para establecer tu perfil laboral, hacer conexiones y descubrir vacantes en empresas afines, Por estas y muchas otras razones tener un perfil óptimo en esta red es importante. 

Sí ya posees un perfil, alguna vez habrás utilizado su motor de búsqueda, es similar al de Google, es una herramienta valiosa para buscar personas alineadas a lo que pueda necesitar tu empresa o que ellas te encuentren a ti. Para que esto suceda es ideal que aparezcas entre los primeros resultados, para lograr esto, se debe poner en práctica todas las técnicas SEO, porque la mayoría de las veces, los usuarios no pasan de la segunda página. 

 

Tener tu perfil de Linkendin al 100% es primordial para empezar la optimización, asegurarse de que todos los datos estén completos y actualizados, al igual que tu ubicación, la función que te gustaría desempeñar que vaya en el encabezado de tu biografía, ejemplo, “ Helena- Especialista en marketing digital, creación de contenido y diseño para redes sociales”. Personalizar la URL después de la creación de tu perfil aumentará tus posibilidades de ser encontrado y así le dará un toque más profesional a tu perfil.

Lo primero que ven las personas en un perfil es el resumen, es la oportunidad perfecta para presentarte, dar a conocer las habilidades que posees y llamar la atención de reclutantes, allí es crucial introducir las palabras claves que coincidan con tu trabajo y capacidades, e intentar que estén en los 200 primeros caracteres del resumen, ya que son los visibles desde un principio. Colocar un idioma secundario es un método de gran ayuda porque frecuentemente los reclutadores lo usan para buscar personas para una empresa. 

Una buena estrategia para lograr mayor visualización de un perfil, es pedirle a conocidos, compañeros de trabajo o clientes que verifiquen tus conocimientos en la plataforma, recordemos que funciona como una red social y su mayor función es hacer networking. 

Las recomendaciones y comentarios aumentan el alcance y optimizan el algoritmo de búsqueda, al igual que darlas y procurar que en estas haya palabras claves. 

La creación de contenido para tu red, sobre todo el relevante para otros usuarios, y mantenerse activo es fundamental para la visibilidad de tu perfil. 

Sí posees una página blog propia, y públicas en Linkedin un artículo de allí, el algoritmo lo tomará en cuenta y podría disminuir su visibilidad. Para evitar esto, puedes solo publicar el encabezado y el primer párrafo, luego hacer mención de tu blog para que conozcan el resto. 

¿Por qué no es mejor compartirlo? Porque se toma como contenido duplicado, ocasionando que Linkedin lo desvalorice y baje la clasificación del perfil. Otra táctica SEO, en la cual vale la pena indagar es unirse a comunidades dentro de la plataforma, de esa forma se interactúa con otros usuarios, y así se orienta mejor la red a encontrar usuarios que pertenezcan a su nicho y aporten valor. 

El uso de los backlink y hashtags aumentan el SEO de un perfil, porque brinda la oportunidad de ver tus otros sitios web, de poseerlos o poder visualizar distintos canales de redes sociales que puedas tener. 

El SEO de LinkedIn es una unión de ejercicios y estrategias que se llevan a cabo en un perfil personal con el fin de garantizar que este salga entre los primeros en una búsqueda, su importancia se encuentra en las palabras clave que estén integradas en el encabezado, resumen, competencias, formación y en la URL.